viernes, 11 de noviembre de 2011

MARKETING VS. RRPP


En ocasiones las organizaciones se ven confrontadas con el dilema de a qué área dentro de su estructura darle mayor peso, si a Mercadotecnia o a Relaciones Públicas. Se llega a pensar que estas dos disciplinas son rivales y que compiten la una contra la otra, cuando en realidad, son aliadas para alcanzar los objetivos de negocio de la empresa.

Comúnmente se define a las Relaciones Públicas como todas aquellas acciones que la empresa lleva a cabo para transmitir una imagen clara, transparente y de confianza a los diferentes públicos con los cuales tiene relación, ya sean internos o externos. Kotler, el padre de la mercadotecnia, las define como la labor de "forjar buenas relaciones con los diversos públicos de una empresa, obteniendo publicidad favorable, creando una buena imagen corporativa y manejando o bloqueando los rumores, relatos o sucesos desfavorables. Las principales herramientas de las RR.PP. incluyen relaciones con la prensa, publicidad de productos, comunicaciones corporativas, cabildeo y servicio público".

Kotler también define a la mercadotecnia o marketing como la "filosofía gerencial según la cual el logro de las metas de la organización depende de determinar las necesidades y deseos de los mercados meta y proporcionar las satisfacciones deseadas de forma más eficaz y eficiente que los competidores".

Las Relaciones Públicas no reemplazan a otras actividades de promoción y difusión, sin embargo, su impacto en la conciencia pública es considerable, con un costo mucho más bajo que la publicidad pagada, con el consiguiente aumento en la credibilidad. Cabe destacar que en este tipo de prácticas, las organizaciones no pagan por el espacio o tiempo en los medios, sino que lo hacen por las personas que les ayuda a desarrollar y difundir la información necesaria.

La Mercadotecnia se esta convirtiendo en un ingrediente indispensable para el éxito empresarial y laboral, al igual que las Relaciones Publicas que influyen significativamente en nuestra vida diaria brindándole un sazón diferente a nuestra visión de ver las cosas; arraigándose en todo lo que hacemos, desde la ropa con la que nos vestimos y hasta los anuncios en el instituto (esc.) o bien los mensajes televisivos que vemos cotidianamente e incluso el chat o la paginas web en las que nos desplazamos.

 


A MI PARECER LAS RRPP SON UNA INGREDIENTE MUY IMPORTANTE DENTRO LA LA MERCADOTECNIA, SABIENDO COMO MANEJARLAS SE PUEDEN LOGRAR MUCHISIMAS COSAS MUY PADRES E IMPORTANTES. DEBEMOS DE QUITARNOS ESA IDEA DE QUE ESTAS DOS CIENCIAS PUEDEN SER ENEMIGAS PORQUE JUNTAS PUEDEN LOGRAR COSAS MUY GRANDES.
LAS DOS SE HAN CONVERTIDO EN ALGO MUY IMPORTANTE DENTRO DE LAS EMPRESAS.
ATTE: MARKETINGmarista

BARQUERO, José Luis y Mario; El libro de oro de las Relaciones Públicas; Gestión 2000; Pp. 27.
KOTLER, Philip y Armstrong, Gary; Fundamentos de Marketing; Pearson-Prentice Hall; 6a ed; Pp. 14-15 y 502-503.